Cinco preguntas (y respuestas) sobre el Acero Corten

Cinco preguntas (y respuestas) sobre el Acero Corten

¡Buenas, queridos apasionados del acero y del hierro! Si estás ideando un nuevo proyecto o tienes ya una nueva infraestructura entre manos, vas a necesitar información sobre qué tipo de materiales usar. Así que, ¡este puede ser el post que te dé esa información que andas buscando!

Concretamente, en esta publicación toca hablar del acero corten. En este post vamos a resolver algunas de las preguntas más comunes que tenéis sobre este material tan de moda últimamente con estas 5 preguntas (y respuestas) sobre el Acero Corten.

  1. ¿Qué es el Acero Corten?

El acero corten es un tipo de acero al que no le afecta la corrosión. Se trata de una aleación de acero con níquel, cromo, cobre y fósforo que, tras un proceso de humectación y secado alternativos forma una delgadísima película de óxido de apariencia entre rojizo y púrpura.

  2. ¿Cuál es la gran ventaja del acero corten?

La composición química del acero corten hace que su oxidación tenga unas características particulares que provoca que esta misma oxidación proteja la pieza realizada con este material frente a la corrosión atmosférica sin perder prácticamente sus características mecánicas.

  3. ¿Y por qué las piezas no se oxidan?

Porque la oxidación superficial del acero corten crea una película de óxido impermeable al agua y al vapor de agua que impide que la oxidación del acero prosiga hacia el interior de la pieza. Esto se traduce en una acción protectora del óxido superficial frente a la corrosión atmosférica, con lo que no es necesario aplicar ningún otro tipo protección al acero como la protección galvánica o el pintado.

  4. ¡Qué interesante! ¿Y para qué se usa el acero corten?

Los principales interesados en usar el acero corten son:

    - para proyectos de arquitectura, ingeniería, decoración y paisajismo

    - también se utilizan en la industria cementera, para chimeneas, tuberías, lavaderos de carbón, depósitos de agua, petróleo...

    - para construcciones metálicas de gran envergadura: puentes, estructuras, fachadas de edificios, puertas metálicas, hormigoneras, grúas, palas excavadoras

    - para vagones ferrocarril, chasis de camiones, basculantes, cisternas, semirremolques…

  5. ¿Cómo se comercializa el acero corten?

En AceroPANEL se comercializan así:

    - chapas de ancho 1000, 1250 y 1500 mm y largos de 2000, 3000 y 6000 mm.

    - tubos estructurales con las medidas que quieras. Pregúntanos.

    - los espesores estándar son los siguientes: 1.5, 2, 3, 4, 5, 6, 8, 10, 12, 14, 15, 16, 18, 20, 22, 24, 25, 30, 35, 40, 45, 50, 60, 70, 80 y 90 mm.

    - en medidas especiales bajo pedido, como tubo cuadrado o rectangular, tubo redondo…

¡Llamanos!

¿Necesitas más información? - Contáctanos y cuéntanos lo que necesitas.

Nos encargamos de hacerlo a tu medida